Certificación de Investigador Forense Digital
El Investigador Forense Digital va a cubrir un vacío existente en el mundo digital, para llegar al número máximo de personas que le demandan, estableciendo vínculos y sinergias con otros actores relacionados con la ciberseguridad y con los delitos informáticos, utilizando todas las herramientas y estrategias de mercadotécnia como son páginas web, redes sociales, blogs, ofertas por via digital, etc.
Su formación ha de ser continua tanto en el aspecto técnico, científico, jurídico y legal, para tener las habilidades necesarias para el manejo de evidencias, su estudio y su inclusión en los procedimientos con una garantía procesal válida tanto para juzgadores, como para las partes.
Te ampliaremos los aspectos más importantes de la investigación forense digital de mano de los mejores profesionales en activo, con un enfoque eminentemente práctico, orientado no solo a la parte técnica, sino a la deontología, la oratoria, la investigación, la adquisición de evidencias, a la búsqueda de informaciónd de fuentes abiertas…
Realizarás ejercicios de casos reales con el objetivo de prepararte con un alto grado de profesionalidad, ya que tu informe, aunque no es vinculante, es tomado en cuenta por el juzgador.
Ponentes y expertos:
- D. Eloy Velasco Núñez. Magistrado de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional.
- D. Ángel Bahamontes. Presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos.
- D. Luis Fernando Hernández García. Director de la División de Tecnología de la Guardia Civil.
- D. Luis Navas Fajardo. Máster en Informática Forense y Delitos Informáticos.
- Dª Maria Luisa Maroto López. Coordinadora de la Oficina de Peritos Judiciales del Decanato de Madrid.
- D. César García Jaramillo. Ingeniero Informático, experto en recuperación de datos y CEO de OnRetrieval.
- D. David del Olmo Galigiuri. Máster en Informática Forense y Delitos Informáticos.
- D. Juan Pérez Hereza. Secretario Consejo General del Notariado.
- D. Ángel Pinto Bermúdez. Reportero Digital Antena 3.
- D. Antonio Sousa. Asesor de la Agencia Estatal de la Seguridad Aérea (AESA) en la Comisión de Drones y líder del SGT 2.1 Autorizaciones y Declaraciones.
- D. José María Alonso Puig. Decano Colegio Abogados de Madrid.
Más información en: